• áreas
  • créditos

unidades de apoyo
para el aprendizaje
de nivel medio superior

b@unam

ver más
Antiguo régimen y liberalismo

Antiguo régimen y liberalismo

El término Antiguo Régimen ha sido utilizado para referirse a los principios e instituciones jurídicas y políticas que prevalecieron en Europa entre los siglos XV y XVIII.

  • 0
  • 0
  • 611
Casos económicos de algunos países ex-socialistas

Casos económicos de algunos países ex-socialistas

Las “recetas” económicas impuestas a Rusia, fueron típicas de una terapia de choque, y sus consecuencias, funestas.

  • 0
  • 0
  • 557
La colonia inglesa de Australia

La colonia inglesa de Australia

El enorme continente del sureste asiático, Australia, apareció en los mapas europeos del mundo gracias a los reportes de viajeros holandeses y españoles en el siglo XVII.

  • 0
  • 0
  • 520
El papel de la Religión en el desarrollo del Estado

El papel de la Religión en el desarrollo del Estado

En el feudalismo la Iglesia tenía un amplio poder político entre los monarcas, ya que entre ellos existía una alianza en el cual el primero obtenía legitimidad (era designado) por Dios y el segundo obtenía privilegios.

  • 0
  • 0
  • 387
El final de la Segunda guerra mundial

El final de la Segunda guerra mundial

El 6 de agosto se lanzó la primera sobre Hiroshima, que quedó arrasada. El 9 de agosto fue arrojada otra bomba atómica sobre Nagasaki y al día siguiente Tokio comunicó sus propósitos de rendición.

  • 0
  • 0
  • 582
El Neoliberalismo en Chile y México a fines del siglo XX

El Neoliberalismo en Chile y México a fines del siglo XX

América Latina tuvo que ingresar al nuevo orden económico mundial de finales del siglo XX e implementar políticas neoliberales.

  • 0
  • 0
  • 562
Electrónica y comunicación, siglo XX

Electrónica y comunicación, siglo XX

Con los transistores funcionaron todos los aparatos electrónicos desde un radiorreceptor hasta las computadoras de toneladas de peso.

  • 0
  • 0
  • 993
Emigrantes mexicanos en Estados Unidos. Siglo XX

Emigrantes mexicanos en Estados Unidos. Siglo XX

Mediante un contrato privado entre un patrón estadounidense y un trabajador mexicano, éste obtenía la visa la HI-A, que le permitía ingresar y trabajar legalmente en los Estados Unidos por un tiempo determinado.

  • 0
  • 0
  • 611
Globalización e instituciones internacionales

Globalización e instituciones internacionales

La globalización se dio a partir de procesos internacionales de producción, el desarrollo de las tecnologías de la comunicación y la tendencia a las agrupaciones económicas internacionales.

  • 0
  • 0
  • 841
Las grandes migraciones del siglo XIX

Las grandes migraciones del siglo XIX

En la Europa del XIX, el éxodo del campo a las ciudades fue notable, ya que los campesinos llegaban a las urbes con sus familias, atraídos por el deseo de obtener mejores empleos.

  • 0
  • 0
  • 1146

B@UNAM de la Coordinación de Universidad Abierta Innovación Educativa y Educación a Distancia / UNAM.

Licencia Creative Commons Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

b@unamcuaieed